top of page

Cultivo y Propiedades de la Pitahaya o Fruta del Dragón

  • Foto del escritor: laviada team
    laviada team
  • 9 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Cultivo y Propiedades de la Pitahaya o Fruta del Dragón: Exotismo y Nutrición en tu Huerto


Si eres un apasionado del cultivo de frutas exóticas y buscas una opción fascinante, la pitahaya o fruta del dragón es una elección excepcional. Esta fruta, con su apariencia única y propiedades nutricionales impresionantes, puede convertirse en una joya de tu huerto. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el cultivo y las propiedades de la pitahaya, para que puedas disfrutar de esta deliciosa y saludable fruta en casa.





Cultivo de la Pitahaya:

La pitahaya es conocida por ser una fruta tropical resistente y fácil de cultivar. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso:


1. Elección del Tipo de Pitahaya:

Existen dos tipos principales de pitahayas: la pitahaya blanca (Hylocereus undatus) y la pitahaya roja (Hylocereus costaricensis). Elige la variedad que mejor se adapte a tu clima y preferencias personales.


2. Preparación del Suelo:

La pitahaya prospera en suelos bien drenados con un pH ligeramente ácido (alrededor de 6.0). Asegúrate de que el suelo esté suelto y enriquecido con materia orgánica antes de plantar.


3. Plantación de los Brotes:

La pitahaya se cultiva a partir de brotes o esquejes. Planta los brotes en hoyos de al menos 60 cm de profundidad y 60 cm de ancho. Deja una distancia de 3 a 4 metros entre cada planta, ya que la pitahaya tiende a crecer de manera expansiva.


4. Soporte Vertical:

Dado que la pitahaya es una planta trepadora, proporciona un soporte vertical como una cerca o una estructura enrejada para que se adhieran sus tallos.


5. Riego y Fertilización:

Riega regularmente, especialmente durante la temporada de crecimiento. La pitahaya también responde bien a la fertilización con abono orgánico o un fertilizante equilibrado.


6. Protección del Sol y Heladas:

Protege las plantas jóvenes de la luz solar directa intensa y las heladas durante los primeros años de crecimiento.


7. Poda y Entrenamiento:

Realiza podas de formación para controlar el crecimiento y eliminar ramas dañadas. Entrena las plantas para que se expandan de manera ordenada en su soporte vertical.


8. Cosecha:

La pitahaya generalmente se cosecha de 30 a 45 días después de la floración, cuando la fruta está madura. Las señales de madurez incluyen un cambio en el color de la cáscara y una ligera flexibilidad al tacto.


Propiedades Nutricionales de la Pitahaya:

Además de su sabor exquisito, la pitahaya ofrece numerosos beneficios para la salud. Es una excelente fuente de antioxidantes, fibra, vitamina C y B, hierro y calcio. También se ha asociado con propiedades antiinflamatorias y beneficios para la digestión.


Conclusión:

La pitahaya o fruta del dragón es una adición emocionante a tu huerto y a tu dieta. Su cultivo es accesible y gratificante, y sus propiedades nutricionales la convierten en una elección saludable. Aprovecha la oportunidad de disfrutar de esta exótica delicia en tu propio jardín. ¡Cultiva pitahayas y descubre el exotismo y la nutrición en tu huerto!

Opmerkingen


Asociacion española centros de jardineria
International garden centre

LAVIADA

CENTRO DE JARDINERÍA

Ctra. Piles al Infanzón, 330

33203 Somió - Gijón

Asturias - España

985 13 50 52

LAVIADA

HUERTA Y JARDÍN

Av. Fernández Balsera, 37

33402 Avilés

Asturias - España

985 56 33 00

LAVIADA GIJÓN

HUERTA Y JARDÍN

Álvaro Albornoz, 2

33207 Gijón

Asturias - España

985 34 72 76

© 2024 Laviada e hijos, S.L.  Design by XTRdesign2000

bottom of page