top of page

Proteger las plantas del frío

  • Foto del escritor: laviada team
    laviada team
  • 7 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Muchas plantas del jardín, en especial las más delicadas, las más jóvenes y las recién plantadas, son incapaces de soportar el frío y las heladas sin sufrir daños, muchas veces irreparables. Para protegerlas existen desde fundas, velos y mantos de hibernación a invernaderos de quita y pon.

Ya durante el mes de octubre, o cuando las temperaturas comienzan a bajar de los 6 grados, muchas plantas deben ser puestas a cubierto, en especial las menos rústicas, las que acaban de ser plantadas o trasplantadas, los árboles jóvenes y algunas palmeras. En estos casos no basta el mulching que sirve para acolchar las raíces, también es necesario cubrir la parte aérea. En nuestro centro de jardinería encontrarás distintos productos para este propósito.

Mantos y fundas de hibernación

Sus tejidos ligeros y permeables al agua y al aire evitan el efecto del frío —al dejar pasar la luz provocan un efecto invernadero que procura calor a las plantas—, pero también la deshidratación.

Para árboles pequeños (hasta 2,5 metros) también se usan sacos de protección contra el frío y el viento.

Mini invernaderos desmontables

Sin embargo, hay plantas para las que un manto o funda de hibernación no es suficiente y deben ser puestas a resguardo: las herbáceas muy delicadas o muy jóvenes, los semilleros y plantones, algunos cítricos… Una opción es colocarlas en zonas más protegidas, como un porche. Pero lo ideal es un invernadero.

Hoy existe una amplia gama de mini invernaderos, incluso para colocar en un balcón o una terraza, que se desmontan y guardan cuando el riesgo de heladas ha pasado. Suelen tener una estructura de acero o hierro, varios estantes para colocar los tiestos y cubierta transparente habitualmente con dos cremalleras para facilitar el acceso. Uno de los más novedosos cuenta con una funda de film transparente para primavera y otra traslúcida de hibernación para los meses más fríos.

También hay invernaderos para determinadas hortalizas, como tomates, que se plantan sobre mismo el terreno protegiéndolas, e incluso para todo el espacio del huerto, en forma de grandes túneles con estructura reforzada y un film que asegura a los cultivos una alta densidad luminosa.

Fuente: verdeesvida.es

Comentarios


Asociacion española centros de jardineria
International garden centre

LAVIADA

CENTRO DE JARDINERÍA

Ctra. Piles al Infanzón, 330

33203 Somió - Gijón

Asturias - España

985 13 50 52

LAVIADA

HUERTA Y JARDÍN

Av. Fernández Balsera, 37

33402 Avilés

Asturias - España

985 56 33 00

LAVIADA GIJÓN

HUERTA Y JARDÍN

Álvaro Albornoz, 2

33207 Gijón

Asturias - España

985 34 72 76

© 2024 Laviada e hijos, S.L.  Design by XTRdesign2000

bottom of page